domingo, 19 de agosto de 2012

I.3 VISIÓN GENERAL DE LA COMUNICACIÓN HUMANA EN SUS DIFERENTES NIVELES

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DEL POTENCIAL COMUNICATIVO

CUADRO COMPARATIVO
DE NIÑOS
DEL GORILA
- Poseen una capacidad desarrollada mediante la evolución, de deducir lo que sus padres quieren transmitir sin tanta necesidad de utilizar el habla.
- Tratan de imitar y/o corresponder las acciones que realizan de ejemplo sus padres.
- Tienen una gran habilidad para comunicarse gestualmente y atraer la atención de sus padres hacia un punto de interés para ellos, mediante este tipo de comunicación.
- Poseen habilidades psicologicas innatas, con las cuales desarrollan la comunicación no verbal con sus padres y con demás personas que los rodean.
- Su atención se ve centrada en los objetos más atractivos para ellos, por lo que se distraen fácilmente, lo cual provoca que la comunicación se vea interrumpida y resquebrajada.

- Se guían por el instinto, y por ello tienen más dificultad de entender el mensaje que el humano quiere transmitirles.
- Es muy difícil que lleguen a intentar imitar lo que el humano les intenta ejemplificar, porque tienen esa capacidad escasa, o aún no la han desarrollado.
- Su habilidad gestual es pobre, porque se han enfocado en desarrollar otras habilidades más necesarias para adaptarse a su entorno natural.
- Les es muy difícil obtener habilidades psicologicas porque aunque su desarrollo se de con humanos, tienen que ir entendiendo ese tipo de ideas, porque no las conocen.
- Al igual que los niños, centran su atención en lo que les parece más relevante, ignorando por completo los mensajes que los humanos les envían, y por esto, la comunicación se ve despedazada.

REFLEXIÓN:
Tanto los niños como los gorilas, tienen habilidades desarrolladas pero que no son iguales, por las necesidades que tienen para vivir, los niños comienzan a desarrollar capacidades psicológicas desde muy pequeños, mientras los gorilas desarrollan capacidades más físicas para obtener su alimento de sus árboles o para mantenerse lejos de depredadores. Sin embargo, creo que entre gorilas, la comunicación es mejor porque instintivamente se entienden por ser de la misma especie.

El humano tiene muchas ventajas en cuanto a las formas de comunicación que hay, porque nacemos con ellas de forma innata, pero muchas veces no las aprovechamos como deberíamos.


                                 


                                     EJEMPLOS DE NIVELES DE COMUNICACIÓN

Se les solicita un trabajo individual, para entregar en forma y fecha que se fije, sobre los niveles de comunicación:

Describir…

- Dos ejemplos de comunicación intrapersonal.

1.- ¡No entiendo! ¿Porqué todo me sale mal? creo que trato de ser muy perfeccionista y casi nunca lo logro, tal vez si cambio eso todo comenzará a salir mejor, o por lo menos no me sentiré decepcionado con los resultados que obtenga.

2.- ¿Porqué no me quieren en su equipo? yo si trabajo, voy cuando dicen que nos tenemos que reunir y siempre entrego todo a tiempo. Creo que ellos no aprecian eso y se dejan guiar por la amistad, no encuentro otra explicación.



- Dos ejemplos de comunicación interpersonal.

1.- Cuando iba por la calle un carro se detuvo frente a mi y el conductor me preguntó que si sabía donde estaba el metro, pero como yo no sabía tuve que decirle que le preguntara a alguien más, estábamos en la misma situación, fue gracioso.

2.- La semana pasada, hablaba con la maestra de psicología, sobre cual corriente de conocimiento era más aceptada, y me dijo que el conectivismo, o al menos era la que estaba de moda.

- Dos ejemplos de comunicación grupal.

1.- Hace dos semanas en la clase del taller de comunicación, hablábamos de la forma de trabajo, entre los compañeros y el maestro, y acordamos que sería mediante las herramientas de google.

2.- Platicaba con unos amigos sobre la importancia de la iluminación al momento de grabar vídeos, cada uno expuso su punto de vista, pero al final concluimos que es lo más importante en cuanto a lo que a imagen se refiere.


-Dos ejemplos de comunicación organizacional.

1.- El 6 de julio del presente año, miles de ciudadanos mexicanos acudieron a emitir su voto en las casillas designadas para elegir al nuevo gobernante del país en el siguiente sexenio, la gran mayoría tomó la decisión de designar a Enrique Peña Nieto, como presidente de la nación.

2.- Los alumnos representantes de diversas universidades se reunieron para estructurar sus protestas frente al proceso electoral y de esta forma crearon el movimiento "Soy132".

- Dos ejemplos de comunicación masiva.

1.- La noche del 6 de julio, en diversos canales de la televisión, anunciaron el seguimiento de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales, en las cuales informaban que la disputa principal era entre Andrés Manuel Lopez Obrador y Enrique Peña Nieto.

2.- La película de Batman The Dark Night Rises, fue exitosa debido a que transmitió muchos sentimientos al público y nos dejo múltiples mensajes positivos que podemos aplicar a nuestra vida cotidiana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario