miércoles, 28 de noviembre de 2012

10 valores fundamentales para educar en el siglo XXI de El blog de Salvaroj de Salvador Rodríguez Ojaos



Al inicio del curso, cuando se nos planteó que trabajariamos de una forma diferente a la convencional, fue algo que no esperaba y no estaba seguro de como resultaría el uso de las tecnologías en nuestro aprendizaje.

Debo decir que me dejaron muchos más conocimientos que otras materias, debido a que no eran actividades solamente de leer y contestar, sino que nos hacían pensar más que nada en nuestra forma de ser.
Más allá de que aprendimos teorías y realizamos prácticas de comunicación, aprendimos a mejorar como personas, tanto en nuestra forma de comunicarnos, como de comportarnos y de entender lo que los demás quieren decir de diversas formas, no solamente con el lenguaje verbal.

En cuanto a valores se refiere, la flexibilidad fue algo que aprendí cuando se dio el cambio del cuaderno a la computadora, fue díficil al principio pero después de entender y explorar las herramientas tecnologícas de trabajo, pude realizar estos últimos con mayor facilidad.

La curiosidad fue algo que desarrollé en cada clase, debido a que el curso fue totalmente impredecible, en una clase estabamos hablando del lenguaje no verbal, y en otra estabamos bailando todo tipo de música. Pienso que el factor sorpresa  fue la clave para desarrollar este valor.

La autonomía la practiqué, tanto en los proyectos individuales como colaborativos, debido a que si tuve la iniciativa dando ideas, contestando las actividades sin compararlas o basarme en las respuestas de otros compañeros.

 El emprendimiento lo manejé poco, al no contestar algunas actividades no pensé en las consecuencias de ello, sino hasta el final, pero pienso que si me quedo con el concepto presente.

Sin duda alguna, la creatividad fue lo que más trabajamos en el curso, puesto que tuvimos que realizar actividades que demandaban mucho este valor, y aquí pienso que tuve mucha iniciativa, porque en los trabajos colaborativos siempre di ideas para realizarlos.

La tolerancia fue algo que tuvimos que aprender a aplicar obligatoriamente, porque tuvimos como en todos lados, que trabajar con personas con pocos de los valores que aparecen en esta entrada, en ocasiones no logramos ser tolerantes, pero en trabajos tan importantes como la coreografía, siempre hicimos uso de este valor.

Debo decir que a diferencia de los demás valores, la responsabilidad en ocasiones me faltó, pero creo que ese término depende de la percepción de cada uno, ya que para algunos unas actividades eran más importantes y para otros otras, este sin duda, es un valor que todo el grupo debemos pulir para no tener problemas en los siguientes cursos.

La transparencia siempre estuvo presente, cuando tenía algun inconveniente con algun compañero, lo discutiamos para llegar a un acuerdo, pero siempre se dijo todo lo que nos molestaba o lo que pensabamos, eso me gustó mucho, hablar sin reservas.

El entusiasmo fue algo que nunca perdí y que no me gustaría hacerlo. En los trabajos colaborativos, fue algo que siempre tuve y que creo que nos llevo a lograr buenos resultados en ellos.

En general, me quedó con muchos valores y conocimientos que sé, me servirán para toda la vida.





1 comentario:

  1. Tu blog esta muy completo y tienes buenas actividades y bien hechas por lo que pienso que estuvo muy bien tu calificación.

    ResponderEliminar