ESCRITO: http://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1005-breve-estudio-sobre-la-comunicacion-no-verbal.html
En este texto se explica de manera más resumida las características de la comunicación no verbal, además de que nos exponen algunos significados de cada uno de ellos, los cuales nos son de gran utilidad para comenzar a apreciar la comunicación no verbal y así entender lo que las demás personas nos quieren decir pero que no expresan con palabras.
Me parece interesante la clasificación de los saludos que exponen aquí, ya que en ese ámbito de los negocios la comunicación no verbal influye más en la presentación de un proyecto, o en la firma de algun contrato. Los consejos que mencionan en esta publicación son muy útiles, porque así expresamos lo que pensamos o sentimos solamente con saludar a la otra persona, y de esta forma aprendemos a expresar correctamente lo que queremos decir con el lenguaje corporal, no sólo en los negocios sino también en otras actividades.
En este vídeo el autor de un libro lo presenta pero además analiza parte del lenguaje corporal que usan algunas figuras politicas de su país. Creo que esta información nos sirve de complemento al tema, ya que nos da varios ejemplos de este tipo de comunicación, y de esta forma entendemos mejor los conceptos que conocemos pero tal vez no habíamos entendido completamente.
Este video me pareció divertido pero a la vez interesante, porque combinaron la comunicación verbal con la no verbal, valiendose un poco de palabras y de gestos bastante entendibles. Creo que todos hemos practicado tal vez de manera inconsciente, esta combinación de comunicación en algunos casos, como por ejemplo, cuando queremos mencionar algún objeto y no recordamos su nombre intentamos describirlo con las manos, y si lo hacemos claramente, el receptor entiende lo que buscamos expresar y nos responde.
Este vídeo me pareció un excelente trabajo, tanto cinematografícamente hablando, como también en la forma de emplear la comunicación no verbal, ya que todo el video se utiliza y la historia se desarolla y entiende perfectamente, aunque también está abierta a diversos significados dependiendo de la percepción de quien lo vea. Para mí es una muy acertada comparación entre el pescado y la mujer, debido a que ella esta encerrada en su realidad y al salir de ella o al intentarlo, no puede adecuarse a lo que se encuentra, tal como el pescado si sale del agua. Por esto decía que es un perfecto uso de la comunicación no verbal, debido a que expresa todo metaforicamente en lugar de mostrarlo literal.
La situación que nos muestran en este video, creo que tambien es un complemento del tema, porque analizan de una forma correcta los elementos de la comunicación no verbal que se presentan, además de que es una situación bastante cotidiana. Lo que me gustó más es que muestran también algunos objetos que contribuyen a una mala comunicación, como los celulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario