domingo, 23 de septiembre de 2012

El abrazo




Después de realizar el conjunto de actividades y ejercicios de la primera unidad, deberá cada uno de ustedes poner en práctica esta actividad que les ordena el vídeo correspondiente y subir los comentarios que les hicieron sus amigos(as) y familiares. Muy Bien, a trabajar y subir en un apartado sus experiencias. Un abrazo cariñoso.

Primeramente a a mi me pareció una actividad bastante buena porque creo que los abrazos tal como lo dice el video, son necesarios para todos, muchas veces no nos tomamos el tiempo para darlos o para recibirlos. Es una gran muestra de afecto cuando se los damos a personas que queremos, es una sensación hermosa el hecho de tener contacto más cercano con las personas. Se dice que en el abrazo lo que se busca es juntar o conectar los corazones, por lo que me parece una muestra de aprecio o de amor total.
Al realizar esta actividad con mi familia, muchos de sus integrantes me comentaban que se sentían seguros y muy alegres al darme un abrazo, otros mencionaban que hacía mucho tiempo que no recibían un fuerte abrazo que los hiciera sentir bien. 
En el caso de mis papás, ellos me decían que se sentían muy felices teniendome entre sus brazos porque sentían el amor que les tengo.
Cuando abracé a algunos de mis amigos más cercanos ellos correspondieron con un abrazo fuerte y largo, con lo que me sentí muy contento, porque sentí muchas sensaciones bonitas, y ellos me comentaban que esto que yo sentía ellos también lo hacían.
Pero al momento de abrazar a amigos que casi no frecuento, se desconcertaban un poco y el abrazo era vacío, no sentía nada.




No hay comentarios:

Publicar un comentario